¿Debería añadir a un paciente de amigo al Facebook?

Ayer justo estabamos hablando de esto con mis estudiantes en la universidad, y me pasó un compañero un artículo que me pareció interesante por e-mail i que he decidido compartir con vosotros. Para los que prefieran leer el articulo en ingés original «Should You Friend Your Patient On Facebook?» clic aquí.

En la era de los medios sociales, las relaciones entre médicos y pacientes están cambiando. No existen directrices o leyes sobre la manera en que los profesionales de la salud deben comunicarse con sus pacientes en línea de manera oficial, pero el Colegio Americano de Médicos (ACP) y la Federación de Juntas Estatales Médicos (FSMB) han llegado con desarrollar una guía a seguir. El artículo «Profesionalismo médico: Relaciones del Paciente y Público» salió hace una semana y ofrece recomendaciones sobre cuándo observar perfiles de redes sociales y cuando es mejor hacer una pausa antes de publicar.

Más

Los 5 finalistas en #innovación #salud por RWJ Foundation

Hace una semana se seleccionaron los 5 finalistas de «Robert Wood Johnson Foundation Games to Generate Data Challenge«.

Litesprite – Los miembros del equipo Swatee Surve, Causey Meagan, Scott Solon, Cambio de Silvia, y Mark Currie utilizan métodos de tratamiento basados en la evidencia para crear un juego de autoayuda para las personas, (especialmente las mujeres de 25 a 50 años), con la ansiedad y la depresión.

Little Bird Games – Lucas Blair y Danielle Chelles desarrollarán «My Fitness Badges», un juego que permite a los usuarios crear y personalizar sus medallas de salud y ejercicio.

Slawdog – Chris Bartek conectará a los jugadores de «Fantasy Healthcare» a proveedores,  creando una liga de salud que simulará partidos de fútbol basado en los datos  de este.

Wacie Team – Stacie Cregg desarrollará un mapa de Boston con juegos, laberintos y monstruos. Los avatares del juego tendrán las habilidades que se desempeñan en el hospital de Boston para superar los retos.

WHealth – Desarrolladores Edward Kim y Park James producirán una aplicación de «storytelling» interactivo que fomenta el cambio a un estilo de vida más saludable. El juego mostrará a los usuarios su yo futuro y les hará predicciones sobre sus vidas basándose en datos de la comunidad.

Tendremos que esperar hasta septiembre para saber los ganadores.

Me gustaría añadir que Lifesprite tiene página web y que me parece una iniciativa muy chula pues la salud mental es un problema importante y a veces difícil de gestionar para obtener beneficios.

FDA expects to have a medical app guidance by end of 2013

The FDA (Food and Drugs Administration) expects to have a regulation for mobile health applications by the end of 2013. As they say, it will be restricted to those applications that are considered a medical device. Medical device apps include those that monitor the patient’s vital signs, as would be blood pressure or blood glucose.

Más

Ideas que mezclan esfuerzo real con videojuegos virtuales

Hola a todos!

Es viernes y hoy quería hablar de algo superguay, que he visto bastantes cosas recientemente y todavía no me he sentado a escribirlas porque estoy finalizando mis presentaciones para la universidad y eso acarrea mucho trabajo y muchas horas (además quiero gamificar un par de classes! Ya os contaré la experiencia por si os interesa).

Bien, hoy quiero hablar de una aplicación móvil de salud, pues me parece un tema interesante y de moda (la producción ha incremento ell 800% según La Vanguardia). En este ejemplo que uso, es una aplicación para hacer deporte  que yo creo que sería genial también aplicada en otros sectores. Es muy innovadora (aunque desde mi punto de vista, estaba claro que saldría) y tiene un potencial increíble para otros sectores de salud: NikeFuel Missions.

 

Más

2012 in review (WordPress)

The WordPress.com stats helper monkeys prepared a 2012 annual report for this blog.

Here’s an excerpt:

600 people reached the top of Mt. Everest in 2012. This blog got about 4,200 views in 2012. If every person who reached the top of Mt. Everest viewed this blog, it would have taken 7 years to get that many views.

Click here to see the complete report.

EN – Gamification World Congress, Valencia September 2012

Hello everyone,

Here is a link to the presentation I used September 20th at the #GWC2012 in Valencia (translated in English!). The Congress was great and we all learned new points of view, I would only have liked to hear a little more on «intrinsic rewards» and a little less on «rewards» and «recognition» – (extrinsic rewards).

http://www.slideshare.net/annasort/gamification-world-congress-presentation-english

Thank you all for your support. Soon the organization will put the videos up in Youtube.

Yours, Lost 😉

Stanford med X – Friday 28 – Self-tracking

El viernes 28 empezó el MedicineX de Stanford con un día entero dedicado a «self-tracking»,  en español «auto-monitoreo», concepto que se facilita gracias a las tecnologías móviles de las que disponemos.
Susanah Fox empezó el día mostrando los últimos sondeos y las posibilidades y realidades que albergan estos datos. Entre ellos el 85% de adultos (U.S.A.) poseen un «smartphone» pero sólo el 11% tiene instalada una aplicación de salud, número que en 2012 no ha mejorado como se esperaba versus 2011. También se tiene que tener en cuenta que hay todavía confusión en el mercado sobre que es una aplicación de salud, muchas estadísticas cuentan todas las aplicaciones de fitness y parecidas.

Más

Gamification World Congress 2012

Hola a todos,

Os dejo mi ponencia del pasado día 20 de Septiembre que usé en el #GWC2012. La verdad es que el congreso fué genial y todos aprendimos cosas, lo único que me faltó fué un poco más de «recompensas intrínsecas» y un poco menos de «premios» y «reconocimiento» – (Recompensas extrínsecas). No olvidemos que los videojuegos nos sumergen y nos agradan tanto gracias a esa capacidad de recompensar intrínsecamente.

http://www.slideshare.net/annasort/gamification-world-congress-presentacin-es

Gracias a todos por vuestro apoyo. Al volver de Estados Unidos subiré una presentación con voz!

Vuestra Lost 😉

What is Gamification?

Gamification is a concept taken from video games and it refers to the use of game design techniques and game mechanics to turn tasks/work into a fun experience. Today we can find the gamification context applied pretty much everywhere, from social media, marketing, business, education, health… It’s used in different contexts to motivate users to shop, learn, work, etc.

This concept was born around 2004 to gain popularity in 2007 to become a trend in 2010. Even though it’s a concept that’s quite developed and studied nowadays, and that there are many who have managed to do wonderful things with it, there’s still many who think gamification is about adding a badge system and achievements. There are many examples of gamification, I’ll leave you with a couple less commercial which hit closer to home for many of us.

Más